name
Filtrar por Área de intervención
-
Elaboración del plan general de manejo de la zona protectora cuenca del Río Tuis -
Estudio catastral y registral en el sitio de importancia para la conservación acuíferos de Guácimo y Pococí -
Elaboración e implementación del plan regional de mitigación y adaptación al cambio climático en las áreas silvestres protegidas del área de conservación Tempisque -
Elaboración e implementación de acciones priorizadas del plan de adaptación y mitigación al cambio climático del parque nacional Carara -
Apoyo a los esfuerzos de recaudación de fondos del área de conservación La Amistad – Pacífico -
Implementación de los planes de prevención, control y protección del parque nacional Chirripó y parque internacional de La Amistad -
Elaboración e implementación de una estrategia de comunicación para el reconocimiento de los procesos de participación y gobernanza en el área de conservación La Amistad – Caribe -
Mejoramiento de sistemas de abastecimiento de agua como parte de las acciones del plan de adaptación y mitigación del cambio climático del área de conservación Guanacaste (lll Fase) -
Fortalecimiento del manejo de los recusos naturales en áreas silvestres protegidas priorizadas del área de conservación central -
Implementación de acciones priorizadas para la consolidación del patrimonio natural del Estado en 5 áreas silvestres protegidas del área de conservación Arenal – Tempisque -
Manejo activo de ecosistemas para dinamizar la economía local de las comunidades aledañas al parque nacional volcán Arenal, parque nacional del agua Juan Castro Blanco y refugio nacional de vida silvestre Caño Negro -
Plan de manejo de recursos acuáticos del refugio nacional de vida silvestre Cipancí -
Plan de manejo de recursos acuáticos del refugio nacional de vida silvestre Cipancí -
Trabajando la adaptación del sector biodiversidad al cambio climático a través de la implementación de actividades e iniciativas que reconocen los servicios ecosistémicos y promueven el desarrollo económico local en las áreas de conservación Guanacaste y Tortuguero -
Trabajando la adaptación del sector biodiversidad al cambio climático a través de la implementación de actividades e iniciativas que reconocen los servicios ecosistémicos y promueven el desarrollo económico local en las áreas de conservación Guanacaste y Tortuguero -
Elaboración e implementación de los planes de adaptación al cambio climático de las ecorregiones cuenca baja del Tempisque y Tenorio-Miravalles -
Implementación participativa de los planes del ámbito de recursos naturales en áreas silvestres protegidas del área de conservación Central -
Elaboración de un plan de manejo de recursos para el área de conservación Tempisque e implementación de actividades priorizadas en áreas silvestres protegidas -
Plan de manejo de recursos naturales del RNVS Barra del Colorado: diagnóstico, línea base y plan de acción para la atención de las amenazas priorizadas (lagunas, peces exóticos invasores y camarón tigre) -
Gestión del conocimiento aplicada al manejo efectivo y administración de áreas silvestres protegidas -
Guía metodológica para planes específicos de infraestructura, y elaboración e implementación de planes para 15 áreas silvestres protegidas -
Desarrollo de indicadores de integridad ecológica y protocolos de monitoreo para ecosistemas terrestres y dulceacuícolas de 33 áreas silvestres protegidas -
Diseño e implementación de la estrategia de participación y comunicación de los parques nacionales Juan Castro Blanco, volcán Arenal y el refugio nacional de vida silvestre mixto Caño Negro -
Estrategia de bio-alfabetización del área de conservación La Amistad – Caribe -
Estrategia de ordenamiento catastral y registral del parque nacional Chirripó -
Plan general de manejo de la zona protectora Tablas -
Actualización del plan general de manejo del Parque Nacional Carara y elaboración del plan de investigación del área de conversación Pacífico Central -
Implementación de la estrategia de participación de la reserva forestal Golfo Dulce -
Incorporación de la variable cambio climático en la implementación de la gestión adaptativa del parque nacional Palo Verde como sitio piloto -
Aumentando la efectividad de manejo de las áreas silvestres protegidas del área de conservación Arenal Tempisque a partir de la valoración-reconocimiento de los servicios ecosistémicos y la gestión participativa para el control de amenazas -
Desarrollo de mecanismos financieros para la gestión operativa sostenible de las áreas silvestres protegidas del área de conservación La Amistad Pacífico -
Impulso a emprendedurismos verdes en el sitio patromonio mundial de la humanidad Reserva de Talamanca/La Amistad, sector Caribe -
Generación de sostenibilidad de áreas silvestres protegidas del área de conservación Tempisque a través de la implementación de servicios no esenciales -
Diseño e implementación de la estrategia de participación y comunicación de Área de Conservación Arenal Tempisque -
Actualización del plan general de manejo del Parque Nacional Corcovado -
Plan General de Manejo Archie Carr -
Atención del Sitio de Importancia para la Conservación Parismina -
Atención del Sitio de Importancia para la Conservación Embalse Arenal -
Diseño y construcción de obras prioritarias de infraestructura en Caño Negro -
Diseño y construcción de obras prioritarias de infraestructura en Juan Castro Blanco -
Atención del Sitio de Importancia para la Conservación Caño Negro -
Estrategia de Comunicación de Golfo Dulce -
Atención del Sitio de Importancia para la Conservación Río Naranjo-Savegre -
Guía Metodológica y Planes Específicos de Infraestructura (I fase) -
Indicadores de integridad ecológica terrestres y de aguas continentales -
Guía Metodológica y Planes Específicos de Control y Protección -
Guía para Planes Específicos de Investigación -
Planes específicos de gestión de residuos sólidos y aguas residuales en ACLAP -
Fortalecimiento del Programa de Educación Ambiental en ACT -
Diseño y construcción de obras prioritarias de infraestructura en Iguanita -
Diseño y construcción de obras prioritarias de infraestructura en el Parque Nacional Diriá -
II fase del proyecto de intervención ecológica en Mata Redonda y Corral de Piedra -
Monitoreo de aguas en la Cuenca Baja del Tempisque -
Planes de turismo sostenible en senderos de ACT -
Estrategia de comunicación, promoción y mercadeo de ACT -
Tenencia de la tierra en Iguanita y Nicolás Wessberg -
Atención del Sitio de Importancia para la Conservación Bongo Arío -
Diseño y construcción de obras de infraestructura en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Bahía Junquillal -
Diseño y construcción del embarcadero del Refugio Nacional de Vida Silvestre Cipancí -
Atención del Sitio de Importancia para la Conservación Acuíferos de Pococí -
Plan General de Manejo El Chayote y Río Toro Amarillo