Elaboración del plan de investigación de las ASP del ACLA-P e implementación de los planes de investigación y de integridad ecológica del PILA y PN Chirripó
Área de Conservación: ACC
Entidad ejecutora: FUNCORCO
Año de Inicio: 2023>
Monto: ₡ 81.307.000
Áreas Silvestres Protegidas
Parque Nacional Chirripó (PNCh), Parque Internacional de La Amistad (PILA), Zona Protectora las Tablas (ZPT) y Reserva Biológica del Bicentenario de la República Pájaro Campana (RBBRPC): Área de Conservación la Amistad Pacífico (ACLA-P)
Objetivo general
- Implementar el PEMIE del PILA y el PEMIE del PNCh a partir de un plan de acción de un año de acuerdo con lo establecido en el esquema de dicha herramienta, contemplando sus zonas núcleo y de amortiguamiento, más el enfoque participativo de la sociedad civil, que permita el manejo adaptativo de las ASP que conforman parte del Sitio Patrimonio Mundial de la Humanidad La Amistad.
- Elaborar e implementar el PESI de las ASP del ACLA-P, con un plan de acción de 5 años, contemplando sus zonas de amortiguamiento, el enfoque participativo de la sociedad civil y en concordancia con el enfoque ecosistémico, que permita el manejo adaptativo de las ASP que conforman el Sitio Patrimonio Mundial de la Humanidad La Amistad
Objetivos especificos
- Planes Específicos de Monitoreo de la Integridad Ecológica
- Aplicar los protocolos de monitoreo ecológico en la época de muestreo establecida.
- Medir los verificadores de cada uno de los indicadores que permitirán evaluar el estado de la integridad ecológica de los EFM del PILA y el PNCh.
- Estimar el estado de conservación del PILA y el PNCh.7.1.4 Evaluar los aspectos generales y las condiciones actuales del PILA y el PNCh, relacionados alterna de integridad ecológica.
- Brindar el sustento técnico – científico que permita respaldar la toma de decisiones administrativas respecto al manejo adaptativo de los EFM del PILA y el PNCh.
- Involucrar a las Brigadas de Monitoreo Biológico Participativo y otros aliados estratégicos en la implementación de los PEMIE del PILA y el PNCh y su entorno acorde a sus características requerimientos.
- Planes Específicos de Investigación
- Evaluar los aspectos generales y las condiciones actuales de las ASP del ACLA-P, relacionados al tema de investigaciones.
- Definir los objetivos o líneas estratégicas que orientarán el desarrollo del proceso de investigación y gestión del conocimiento de las ASP del ACLA-P
- Elaborar el PESI para el PILA, PNCh, ZPLT y RBBRPC y su entorno acorde a sus características y requerimientos; considerando la participación de las Brigadas de Monitoreo Biológico Participativo y otros aliados estratégicos.
- Implementar algunas acciones priorizadas en el PESI elaborado para las ASP del ACLA-P.
Entidad ejecutora

Fundación Corcovado Lon Willing Ramsey Junior (FUNCORCO)
El objetivo de esta fundación es aumentar la protección de áreas silvestres, promover la educación ambiental, el turismo sostenible y la participación de la comunidad a través del uso sostenible de los recursos naturales en la zona del Pacífico Sur de Costa Rica.