Elaboración e implementación de una estrategia de comunicación para el reconocimiento de los procesos de participación y gobernanza en el área de conservación La Amistad – Caribe
Área de Conservación: ACLAC
Componente del Programa Costa Rica por siempre: Efectividad de manejo
Entidad ejecutora: CEDARENA
Un esfuerzo histórico sostenido de participación y gobernanza que tiene sus orígenes en la defensa por el acceso y la protección de los recursos naturales, la cultura, los medios de vida, a través de una búsqueda creativa y permanente de los espacios de coordinación institucionales, definen la cultura organizacional para la gestión del ACLAC.
Este proyecto tiene como objetivo fortalecer y promover la gestión participativa como un medio para el manejo integrado de los ecosistemas presentes en el ACLAC, que contribuya con la conservación, el mantenimiento de los servicios ecosistémicos, el uso de los recursos de manera sostenible, el acceso y
una distribución justa y equitativa de los beneficios y de las responsabilidades derivados de los procesos de conservación de la biodiversidad.
Esta iniciativa atiende la necesidad de fortalecer los procesos de participación y gobernanza a partir de 4 componentes prioritarios: 1) El reconocimiento y la legitimidad histórica de los procesos de participación;
2) el apoyo a los mecanismos de participación y gobernanza a través de la identificación y divulgación de los aportes de los procesos de participación a las acciones de conservación y manejo sostenible de la biodiversidad;
3) el desarrollo de mecanismos, materiales de comunicación y divulgación; y
4) la articulación de los procesos de participación y gobernanza con otras iniciativas nacionales e internacionales de manejo y conservación públicas, comunitarias, alianzas público-privadas para el desarrollo, entre otras.
Entidad ejecutora

Centro de Derecho Ambiental y de Recursos Naturales (CEDARENA)
El objetivo de esta organización es generar cambios en las políticas ambientales y promover una gestión ambiental integral y participativa, para forjar una sociedad equitativa e incluyente que goce de un ambiente sano y ecológicamente equilibrado.
Un aspecto relevante para Cedarena fue haber sido declarada el 10 de mayo de 1994 como una institución de utilidad pública, por parte del Estado costarricense.