Elaboración e implementación de acciones priorizadas del plan de adaptación y mitigación al cambio climático del parque nacional Carara

Área de intervención: Osa

Componente del Programa Costa Rica por siempre: Efectividad de manejo

Entidad ejecutora: Fundación Corcovado

Cada año surge nueva evidencia sobre las variaciones en el sistema climático del planeta, y sus impactos en la naturaleza son evidentes, siendo la pérdida en la biodiversidad y los desplazamientos de fauna a través de los diferentes ecosistemas, algunos de los ejemplos que se pueden encontrar. La atención del cambio climático requiere un cambio fundamental en la forma como actualmente se desarrolla la gestión de los recursos naturales y la biodiversidad (recursos bióticos, con especies endémicas, amenazadas u otras en peligro de extinción) en el Parque Nacional (PN) Carara.

A nivel costarricense se han concretado políticas públicas para proteger nuestro ambiente natural y tomar las medidas extraordinarias con estudios, planificaciones y acciones en todas las direcciones, con el fin de que se puedan aplicar herramientas en la adaptación al cambio climático y poder minimizar los efectos. Dentro de la planificación del Sistema Nacional de Áreas de Conservación con el apoyo del Programa Costa Rica Por Siempre, existen líneas estratégicas de financiamiento, integralidad y la experiencia en otras áreas silvestres protegidas (ASP) que han comenzado a realizar herramientas de trabajo para la adaptación al cambio climático.

Por lo anterior, es que resulta indispensable orientar la gestión que se realiza en el PN Carara, para implementar acciones definidas, que permitan la mejor manera de lograr una adaptación y mitigación al cambio climático, esto contribuyendo a la agenda climática costarricense.